Buscar productos

Buscador avanzado

Pedidos por teléfono
986 700 679

Sube el consumo de alfombras en España

España se consolida como uno de los grandes consumidores de alfombras El ranking está encabezado por Reino Unido y Alemania.  Las ventas en  Italia han caído a niveles del  2007.

Según un estudio del mercado textil  de  alfombras, el consumo en España  durante el año 2016, rozó la cifra de 1.630.000 metros cuadrados, lo que equivale a cubrir aproximadamente la superficie de  430 campos de fútbol. Se comienza a apreciar una ligera recuperación también en nuestro sector
El consumo por provincias varía en función de parámetros como número de habitantes y climatología. La renta per cápita por comunidad, curiosamente, apenas influye como variante en los resultados del estudio realizado.

CONSUMO DE ALFOMBRAS POR PROVINCIAS EN ESPAÑA  ( Expresado en porcentajes y  M2.)

Datos de la encuesta  realizada en 6530 en tiendas de venta de alfombras y decoración en
Madrid, Comunidad de Madrid 11,20%    324.867 M2 ; Barcelona, Cataluña 11,97%   324.566M2 ; Valencia, Comunidad Valenciana 7,64%    81.009 M2 ; Alicante, 6,75   76.57 M2 ; Sevilla, Andalucía 3,95% 98.445 M2 ; Málaga, Andalucía 5,91%    67.826 M2 ; Murcia, Región de Murcia  4,63%    44.804M2;  Cádiz, Andalucía  4,28%    47.704 M2 ; Bilbao, País Vasco 3,84%     28.940 M2 ; A Coruña, Galicia 3,60%     42.528 M2 ; BalearesIslas Baleares 2,39%     34,592 M2 ;  Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias  1,49%    29.707M2 ; Oviedo, Principado de Asturias  5,19%    3.780 M2 ;   Santa cruz de Tenerife, Islas Canarias  4,28%   34.660 M2 ;  Zaragoza, Aragón  5,64%  48.763 M2 ;   Pontevedra, Galicia   5.81%    15.501 M2 ;  Granada, Andalucía 3.21%    44.02 M2 ;  Tarragona, Cataluña  2.44%  34.402 M2 ;  CórdobaAndalucía 2.41%   20.982 M2 ; Gerona, Cataluña  3.21%    33.793 M2 ; San Sebastián, País Vasco ; Gipuzkoa, País Vasco   3.52%   44.592 M2 ; Toledo, Castilla- La Mancha  1.41%    2.455M2 ;  Almería, Andalucía 3.92%     3.472 M2 ;   Badajoz, Extremadura 3.02%   15.901M2 ;  Jaén, Andalucía 3.82%    32.673 M2 ;   Navarra, Comunidad Foral de Navarra 3.41%    32.777 M2 ;   Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana  2.31 %    19.538 M2 ;  Santander, Cantabria 3.79%    19.639 M2 ;  Valladolid, Castilla y León  3.49%   32.334 M2 ;  Ciudad Real, Castilla-La Mancha3.52%    19.579 M2 ;  Huelva, Andalucía  2.38%  19.590M2 ;  León, Castilla y León  3.31%   19.294 M2 ;  Lleida, Cataluña  2.93%   17.959 M2. ;  Cáceres, Extremadura 1.41%   13.856 M2 ;  Albacete, Castilla-La Mancha 1.42%    12.959 M2 ;  Burgos, Castilla y León 1.50%   9.528 M2 ;  Salamanca, Castilla y León  1.81%   14.759 M2 ;   Lugo, Galicia 0.43%    32.890 M2 ;  Ourense, Galicia 2.42%   13.821 M2 ; Logroño, La Rioja 1.98%    14.865 M2 ; Vitoria-Gasteiz, Pais Vasco ; Araba/Álava, País Vasco 1.32%    13.60 M2 ; Guadalajara, Castilla-La Mancha 1.12%   11.891 M2 ;  Huesca, Aragón 0,16%   6.154 M2 ; Cuenca, Castilla-La Mancha4.58%    7.941 M2 ;  Zamora, Castilla y León 0,52%   8.293 M2 ;  Ávila, Castilla y León  1.26%    5.965 M2 ;  Palencia, Castilla y León 0,15 %.   7.153M2 ;  Segovia, Castilla y León  0,93%    6.651 M2 ; Teruel, Aragón  2.85%  5.804M2 ;  Soria, Castilla y León1.43%   43.758 M2 ; Ceuta, Ciudad de Ceuta 0.43%   4.774 M2 ;  Melilla, Ciudad de Melilla 0,68%   2.342 M2.